monográfico:  ley y norma

Cuaderno de Materiales

Cuaderno de Materiales - número 10

Dialéctica conjugada entre ley y norma (1)
  Francisco Rosa Novalbos

 

   Este artículo podría llevar un título alternativo, algo así como "Dialéctica entre Justicia y moral", pues, en efecto, de ambas cosas vamos a tratar, ya que hablar de "ley" supone hacerlo de "justicia" y hablar de normas implica tratar de la moral, así como viceversa. Tanto "ley" como "norma" son ideas, es decir, conceptos cruzados por múltiples categorías, conceptos que juegan un papel importante en diferentes disciplinas científicas o técnicas, por lo cual su tratamiento nos llevaría a un análisis sistemático de dichos conceptos en cada disciplina. Sin embargo, aquí vamos a circunscribirnos a los ámbitos antropológico y político.

Esto se debe a que hablar de normas supone hacer referencia a la constitución del campo antropológico, pues ellas constituyen la especificidad de dicho campo por respecto al género animal, del que biológicamente formamos parte —algo que sabemos gracias a Darwin—. En efecto: la conducta, que en el animal podríamos considerar virgen, se encuentra mediada en el campo antropológico por los objetos y por el lenguaje, consistiendo ambos en estructuras normativas, morfosintácticas. Una estructura morfosintáctica consiste en un sistema de posiciones f